Una novela deliciosa que nos cuenta cómo transcurre la Historia de los Balcanes. Para ello el autor –premio Nobel en 1961, a todo esto- se centra en la pequeña localidad de Visegrad y selecciona un período de unos trescientos años que van desde la construcción del puente que se hizo para salvar el río Drina –la unión simbólica y real entre Oriente y Occidente- hasta su destrucción, cuando ya el puente y la región dejaron de ser un punto geoestratégico.
La barbarie y la violencia que han marcado esta zona queda patente en el libro. Uno de los pasajes más impactantes que jamás he leído aparece aquí: el empalamiento de un saboteador del puente pone los pelos de punta. >>seguir leyendo
Excelente. Una joya encontrada de manera más o menos casual. No puedo mentir. Lo primero que me llamó la atención fue la portada. Tres jugosos pares de muslos. Que deberían ser cuatro. Tres jovencitas en el campo. Aunque deberían ser cuatro. El objetivo de la cámara se situó por debajo de las chicas, lo que da un aire de grandeza a la fotografía en blanco y negro.
Después vi una reseña en el Babelia. Me pareció interesante. La recorté y la guardé en mi archivo. Volví a topar con el libro en la estantería de una librería. El libro pertenece a una editorial joven (http://www.librosdelasteroide.com/) que tiene un catálogo muy atractivo compuesto por libros que han ido escapando a las editoriales tradicionales (por ejemplo todas las trilogías de Robertson Davies). Tenía dudas y eché un vistazo a la contraportada: ‘De los cientos de novelas que he editado esta es la única que realmente he releído en varias ocasiones’. Dice el editor original de la novela. Eso fue lo que me llevó a comprarla. Y fue un acierto. >>seguir leyendo
El blog del escritor J.M. Valderrama donde podrás comprar sus libros Días de nada y rosas, Altitud en vena y Aquí Bahía.