Archivo de la etiqueta: depresión

Las esperas y los silencios

El verano no se termina de ir y ya estamos en octubre. Queda poco para que lleguen a la tienda de ultramarinos las enormes cajas con las pasas de Málaga. Adoro la variedad de sabores que encierra un puñado de pasas, fruto de la sinfonía de polifenoles que prosperan al son de la vida microbiana del suelo. Desde el principio del verano aguardo con paciencia. He imaginado cómo las uvas se han ido desecando bajo el sol imperial de la Axarquía, arrugándose a medida que se concentran los azúcares. En agosto anhelo esos ratos de sofá, bajo la manta, comiendo una pasa despacio, mientras separo las semillas con pericia. He ido aprendiendo a esperar, a no desesperar. A no querer que haya pasas todo el año. A saber que tienen su momento. Y que cuando llega ese momento, hay que celebrarlo. La espera, que es el camino, también hay que disfrutarla, no denigrarla o anularla. >>seguir leyendo

Los lunes en el paraíso

Me sigue sorprendiendo el tono peyorativo de la palabra vividor. El otro día di por casualidad con un programa sobre José Luis Sampedro, en el que salían fragmentos de entrevistas muy variadas. En una de ellas se sorprendía de la connotación negativa de la palabra de marras. Si acudimos al diccionario de la RAE la primera acepción que da es obvia. Vividor: que vive. Y hay que ir hasta la cuarta para encontrar el sentido retorcido que normalmente se le asigna. Vividor: Que vive a expensas de los demás, buscando por malos medios lo que necesita o le conviene. >>seguir leyendo